El periodista José María Izquierdo ha cargado duramente —con su comentario en la Cadena Ser No señores, no, el franquismo fue otra cosa— contra el diputado de ERC Gabriel Rufián por sus constantes alusiones al franquismo, a sus cárceles y a sus paredones: «¿Qué saben el grotesco Rufián y tutti quanti, de lo que fue aquella terrible dictadura de cárceles y paredones? Lávense la boca, háganme el favor, antes de mencionar la palabra franquismo», afirma Izquierdo, en referencia a tuits como el que hoy mismo publica Rufián en su cuenta de Twitter:
42 años de la muerte en la cama de Franco y 81 del asesinato en el frente de Durruti. Que no fuera al revés ayuda a entender alguna cosa.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de noviembre de 2017
Pincha aquí para escuchar el comentario y sigue para leerlo entero:
«Por comenzar con la actualidad, veremos a qué fiscal general elige el Gobierno. El fallecimiento de José Manuel Maza ha descabezado la Fiscalía en un momento clave, cuando están sobre la mesa las causas del Supremo y la Audiencia Nacional contra los miembros del Govern y la Mesa del Parlament. Por ahora ha tomado las riendas el teniente fiscal, Luis Navajas, que tampoco es mal apellido. No tendrá problemas el PP para encontrar a un personaje de su cuerda, y seguro que el Consejo del Poder Judicial, donde mandan Carlos Lesmes y Manuel Marchena, el ideólogo de la derecha en el campo judicial, dará con la persona adecuada. Para sus intereses, claro. Pero dejen a este Ojo tener hoy, 20 de noviembre, un recuerdo de aquella madrugada del mismo día y mes de 1975 en la que moría, devastado por la enfermedad y un inhumano ensañamiento médico, la espada más limpia de Occidente, el Generalísimo Francisco Franco. Rendía su alma con el deber cumplido, después de haber firmado, apenas un par de meses antes, las últimas cinco penas de muerte de los miles que su despiadada pluma había rubricado a lo largo de cuarenta tétricos años. ¿Qué saben el grotesco Rufián y tutti quanti, de lo que fue aquella terrible dictadura de cárceles y paredones? Lávense la boca, háganme el favor, antes de mencionar la palabra franquismo».