JOHN THYS via AFP via Getty Images
Los líderes europeos se pusieron en pie este viernes para ovacionar a la canciller alemana, Angela Merkel, que podría estar viviendo su última cumbre europea, 107 en total en sus 16 años al frente de la locomotora de Europa y, por ende, de la Unión Europea (UE).
Fueron varios los líderes que tuvieron palabras de homenaje para Merkel, entre ellos el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que aseguró que la canciller es “un monumento”, hasta el punto que “una cumbre sin Angela es como Roma sin el Vaticano o París sin la Torre Eiffel”.
El propio Michel ha organizado una foto de familia como homenaje a Merkel. Una instantánea que ha llamado la atención de muchos en las redes sociales sociales porque, pese a ello, la canciller sale en un discreto segundo plano y rodeada de hombres.
Según el diario.es, el argumento utilizado para explicar la posición de Merkel es que la primera fila se reserva para los jefes de Estado y ella es jefa de Gobierno.
Foto familia miembros Consejo Europeo. Sólo 4 mujeres y (tras 107 cumbres) es muy probable que sea la última Angela Merkel (a la que, a pesar de homenajear, colocan en 2a fila)… Y aún hay quien considera que las mujeres ya estamos debidamente representadas 🤦♀️😓 #powerwomanpic.twitter.com/6Oc6afxE8P
— Patrycia Centeno (@PoliticayModa) October 21, 2021
La foto con la que los 27 despiden a Angela Merkel en su último Consejo Europeo tras muchos años. Está en un discreto segundo plano. pic.twitter.com/Lucd8Wk9KZ
— Joan Guirado (@joanguirado) October 21, 2021
la última foto de Angela Merkel en un consejo europeo después de más de un centenar de cumbres con los líderes de la Unión en sus casi dos décadas al frente de la cancillería alemana, relegada a segunda fila. #EUCOpic.twitter.com/7y0Eyyss5S
— jorge (@jrrgecaro) October 21, 2021
Merkel en segunda fila, Von der Leyen en una esquina, y solo 5 mujeres.
Más allá del protocolo, el mensaje que llega a la ciudadanía es una variable a tener en cuenta, sobre todo de cara a las nuevas generaciones. https://t.co/2vajMOrpoC
— Patrizia Cogo (@PatriziaCogo) October 22, 2021
Los líderes de la Unión Europea se hacen una foto juntos para despedir a Merkel tras 107 cumbres. A Merkel la colocan en segunda fila. pic.twitter.com/9FFPEa05xH
— María Carou (@maria_carou) October 21, 2021
El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, dijo que la marcha de Merkel dejará “un gran hueco” en Europa y definió a la dirigente alemana como “una máquina del compromiso”.
“Esto significa que a menudo, cuando no era posible seguir adelante, entonces Merkel venía con una propuesta (…), lograba encontrar algo que nos unía para seguir yendo hacia adelante”, añadió”.
En una línea similar se expresó el canciller austriaco, Alexander Schallenberg: “Alguien que ha permanecido tanto tiempo en esta posición en la UE dejará un hueco tras de sí. Era un remanso de paz en el seno de la UE”, señaló.
Merkel podría estar viviendo las últimas horas en una cumbre europea, si socialdemócratas, Verdes y liberales alemanes logran un acuerdo para formar Gobierno antes de mediados de diciembre, cuando está previsto que se celebre en Bruselas la siguiente reunión de los jefes de Estado y de Gobierno.
Desde que llegó a la presidencia alemana en 2005, Merkel marcó también el rumbo de la UE durante la crisis financiera de 2008, la de refugiados de 2015 y la de la covid de 2020 y pasó de recetar austeridad en la crisis del euro a impulsar, junto al presidente francés, Emmanuel Macron, el fondo de recuperación pospandemia con el que Bruselas emitirá deuda conjunta por primera vez.
Además de la ovación y los discursos de homenaje, Michel regaló a Merkel una réplica del Edificio Europa, la sede del Consejo Europeo.