MASTERCHEF
Un fragmento de MasterChef Celebrity, el talent show culinario de TVE, publicado este martes ha provocado la indignación de numerosos nutricionistas y tecnólogos de los alimentos.
En una de las pruebas acudió como invitada Amelia, una exconcursante de la edición de anónimos del espacio televisivo presentado por Samantha Vallejo-Nágera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz.
Esta antigua aspirante, farmacéutica y nutricionista, presentó una línea de productos entre los que hay “una cremas macrobióticas que ya están cocinadas y que representan las cinco comidas del día”.
Según ha contado Amelia, cada crema “tiene su función”: “Esta que es la del desayuno es más efecto anti-age y antienvejecimiento, unas más drenantes y antiinflamatorias”.
También ha presentado otra gama de productos especializada para deportistas hecho “alto en grasas, proteínas y grasas saludables y cero hidratos de carbono” en el que hay caldo de huesos “que está muy de moda”.
“Solo comes esto en todo el día pero es muy saciante”, ha proseguido. ”¿Podríamos decir que es un batch cooking pero saludable?”, ha preguntado Pepe Rodríguez. “Es un batch cooking saludable y con muchas propiedades”, ha comentado Amelia. Para terminar, Vallejo-Nágera ha querido saber cómo se podían adquirir los productos.
Este fragmento ha sido muy criticado por numerosos expertos por varias razones: la primera, según subrayan, por publicidad encubierta. Y la segunda, añaden, por recomendar alimentos cuyas propiedades no están probadas por la ciencia.
La tecnóloga de los alimentos, Gemma del Caño, ha mostrado su indignación con el programa en un hilo formado por cuatro mensajes. Ha lamentado la experta “que se siga tolerando” este tipo de actuaciones en MasterChef: ”¿Que el mismo programa de siempre que hace publi e inunda con trolas sobre alimentación vuelve a hacer publi con trolas sobre alimentación? Me pinchas y no sangro”.
“Es que miren ustedes, con cariño se lo digo: Hay mucha gente que nos partimos el lomo intentando informar, incluso formar y comunicar sobre buenos hábitos de alimentación. Desmintiendo bulos y desinformaciones. Y que ustedes, en un plis, en un programa con esa audiencia. Y cada temporada igual, @MasterChef_es CADA TEMPORADA. Ya está bien, ¿no?”, ha señalado del Caño.
¿Que el mismo programa de siempre que hace publi e inunda con trolas sobre alimentación vuelve a hacer publi con trolas sobre alimentación? Me pinchas y no sangro.
Lo que es inconcebible es que se siga tolerando y temporada tras temporada no cambie @rtve@La1_tve@MasterChef_es
— Gemma del Caño (@farmagemma) October 27, 2021
Es que miren ustedes, con cariño se lo digo:
Hay mucha gente que nos partimos el lomo intentando informar, incluso formar y comunicar sobre buenos hábitos de alimentación.
Desmintiendo bulos y desinformaciones.
Y que ustedes, en un plis, en un programa con esa audiencia (Sigo)— Gemma del Caño (@farmagemma) October 27, 2021
Si acaso no tienen ideas les propongo
Cocinar saludable por 200€ al mes.
Cómo cocinar con sobras para disminuir el desperdicio alimentario.
Cómo cocinar para gente con problemas de deglución o necesidades especiales.
Cómo cocinar sencillo con niños.
Será por necesidades sociales— Gemma del Caño (@farmagemma) October 27, 2021
Pero Gemma del Caño no ha sido la única. Aitor Sánchez, conocido como Mi dieta cojea, ha sido más irónico y ha respondido: “Maravilloso no, Ahora, ‘mágico’ un poco”.
Maravilloso no,
Ahora, «mágico» un poco 🤭— Aitor Sánchez García (@Midietacojea) October 27, 2021
Otro experto señala que “qué pena estudiar y ser profesional de la salud para terminar vendiendo esto” y otro directamente pide una inspección al ministerio de Consumo por ”publicidad encubierta” y otra por “declaraciones engañosas”.
Que pena, estudiar y ser profesional de la salud para terminar vendiendo esto.
— Jaimegimenez_DN (@Jaimegimenez_DN) October 27, 2021
Pero hay más opiniones indignadas:
Saltarte la prohibición de tve de hacer publicidad encubierta para anunciar cremas «macrobióticas», «drenantes», «antiinflamatorias», calificarlo de «batch cooking saludable» y perpetuar el mito de las 5 comidas. Es lamentable. https://t.co/fuIWiKChbE
— Leo López (@leolopeznutri) October 27, 2021
M de Mierda.
No de Maravilloso.
Y no Mierda por los productos en sí.
Si no por promover dichos para sustituir una semana de comidas.
Publicidad encubierta y engañosa.
Esto es un ejemplo de mensajes que generan conductas de riesgo y dañan nuestra salud y la relación con la comida https://t.co/xKThA5hPRA— SIN dietas 🌈hay ParaISO (@laryDiet) October 27, 2021
¿Es legal que MasterChef nos meta esta publicidad encubierta sin declararla como tal? De verdad me lo pregunto. Más allá de la utilidad de los batidos y sus efectos – me encantaría ver la evidencia científica detrás.
— Alba Gilca (@AlbaGilCa) October 27, 2021
Para «deportistas» y «sin hidratos» en la misma frase.
De no ser porque está basura se anuncia en una cadena pública en la que «no está permitida la publicidad» y en un programa emitido en prime time y pagado con nuestros impuestos, me echaría a reír…— Charlie Brown (@Carlos_MN) October 27, 2021
la publicidad en @rtve está prohibida, salvo patrocinios.
— Javier Herrero Valle (@javierherrero) October 27, 2021
Buenísimo. 0 hidratos para los deportistas, maravilloso si mi objetivo es que rindan en torno a un -100%. 🤔
— Alejandro Pozo Herrera 🏋️♂️🇮🇨 (@alepozoherrera) October 27, 2021
Comiendo sano es el puchero de siempre, ni más ni menos, lo que cocinaban nuestras abuelas.
— MCarmendeBurgosC46 (@MCarmendeBurgos) October 25, 2021
Esta todo mal en esta promoción. Y el código deontológico ya tal.
— manuelsapam 🌱🏳️🌈🇪🇺 (@manuelsapam) October 27, 2021